domingo, 1 de abril de 2012

EJERCICIOS VOCALES

Ejercicios para calentar y afinar las voces, también pueden acompañar una melodía creando así una estructura polifónica sencilla.
El desarrollo de los acordes dependerá de la estructura armónica de la canción.
EJERCICIO VOCAL

DIVERSAS AGRUPACIONES VOCALES

El coro es un conjunto de cantantes. Tiene su origen en las representaciones de las comedias y las tragedias griegas, en las que se cantaba al unísono.

Existen diversas agrupaciones vocales:
  • CUARTETO: Formado por cuatro cantantes (soprano, contralto, tenor y bajo) cuarteto 
  • CORO DE CÁMARA: Compuesto por unos quince cantantes de voces mixtas. coro de cámara
  • CORO MIXTO: Grupo de voces masculinas y femeninas, cuyo número de intérpretes oscila entre veinte y cien.   coro mixto
  • CORO DE VOCES BLANCAS O DE NIÑOS: Integrados por voces de mujer o de niño, si son de niño se dividen en primeras, segundas y terceras.   coro de voces blancas
  • CORO DE VOCES GRAVES: Compuesto solo por voces masculinas.  coro de voces graves
  • ORFEÓN: Coro mixto de más de 100 personas.  orfeón
  • MASA CORAL: Gran coro mixto, son agrupaciones improvisadas formadas normalmente por varios coros que se juntan para una actuación.   masa coral

LA VOZ HUMANA

Las voces humanas se dividen en femeninas y masculinas, y estas, a su vez, se clasifican en tres grupos según su tesitura, es decir, según la amplitud de su registro.

Además existen tesituras de voces menor conocidas como los CONTRA TENORES (voz de contratenor) que son cantantes adultos con el registro masculino más agudo, lo consiguen empleando el falsete o impostando de cabeza o de pecho. Aparecen como alternativa a los "castrati", tienen en su voz la peculiaridad de una soprano pero sin haber tenido que alterar su desarrollo hormonal.